En ocasiones las escenas se acompañan de efectos digitales, after effects, componiendo una Realidad Intervenida o Editada.
En otras, se fotografían componiéndose de manera sucesiva, stop motion, proporcionando un aspecto de animación. Algunas obras se editan con el objeto de alterar el tiempo como en Slow motion, Time-lapse y el Bullet time; o de alterar la perspectiva espacial como Tilt–shift provocando una Realidad de Maqueta o incorporando elementos de la extra-realidad como en la Realidad Aumentada.
En los tres niveles de inmersión virtual se consigue inaugurar fórmulas de estilo, como el Video Grafiti, el Video Epic y otras especiales nacidas para ser difundidas en redes sociales, y que cuentan con gran número de seguidores, como el Parody Video o el Fan Vídeo.
Las obras del ámbito Real o del Videoarte Real son imágenes analógicas grabadas en la vida real, actuaciones de artistas o interpretaciones creativas, aprovechando las herramientas de creación artística y de medios de comunicación. Estos vídeos toman el ámbito de lo real como punto de partida, son habituales en las exposiciones de museos e instituciones de arte, con un tratamiento plural del medio. Las creaciones o bien mantienen la filmación tradicional o bien se combinan con elementos multimedia.
Augmented (hyper)Reality: Domestic Robocopfrom Keiichi Matsuda

En otras ocasiones las escenas se componen poéticamente como el recuerdo, sugiriendo una Realidad Fragmentada.
La situación actual de nomadismo y experiencia global proporcionan nuevas perspectivas relacionadas con el storytelling y el documentalismo ficcionalizado. Lo real produce lo real.
VIDEO REAL
Peter Greenaway "Nursery Talles" filmscreen
"Polaroids" by Roland Quelven & Isabel Pérez del Pulgar. Moving polaroids as a non narrative accumulation-collection of informations held in collective memories.FOOTAGE / Prelinger free archive - Images recorded in Brittany by Isabel Pérez del Pulgar and Roland Quelven. AUDIO / Sounds from Soundcities database VIDEO / Roland Quelven
Árbol del aire Pabellón de Madrid World Expo 2010 Ecosistema Urbano
Clemens Wirth "Late autumn garden"